En las últimas semanas, los astrónomos han realizado descubrimientos importantes sobre exoplanetas que expanden nuestro conocimiento sobre sistemas estelares cercanos. Aquí destacamos algunos hallazgos recientes:
Este planeta, ubicado a unos 120 años luz en la constelación de Leo, ha despertado gran interés porque muestra indicios de moléculas como metano y dióxido de carbono en su atmósfera, lo que sugiere la posibilidad de actividad biológica. Además, su atmósfera parece contener vapor de agua, lo que refuerza la idea de un entorno potencialmente habitable. Sin embargo, aún se requieren más observaciones para confirmar estas conclusiones de manera definitiva.
Se confirmó la existencia de un exoplaneta alrededor de la estrella de Barnard, una enana roja a solo seis años luz del Sistema Solar. Este planeta, conocido como Barnard b, tiene una masa inferior a la de la Tierra y completa su órbita en solo tres días. A pesar de su cercanía a su estrella, su baja temperatura lo excluye de la zona habitable.
Próxima b, que orbita la estrella más cercana al Sol, sigue siendo objeto de intenso estudio. Investigaciones recientes han tratado de confirmar la existencia de otro posible planeta en el sistema, Próxima d, lo que indicaría que estos sistemas cercanos son más complejos y diversos de lo que se pensaba inicialmente.
Estos hallazgos subrayan lo diverso que puede ser el universo planetario más allá del Sistema Solar, con planetas que varían en tamaño, composición y condiciones ambientales. La búsqueda de biofirmas en atmósferas de exoplanetas como K2-18b marca un avance significativo en la astrobiología, mientras que los descubrimientos alrededor de estrellas cercanas como Barnard y Próxima Centauri nos permiten estudiar sistemas más accesibles a futuro.
Con el uso de instrumentos avanzados como el Telescopio James Webb y el espectrógrafo ESPRESSO, se espera que estas exploraciones continúen arrojando sorpresas y quizás, en algún momento, pistas concretas sobre vida fuera de la Tierra.
Dairam Dominguez // 2024-Oct-18