Originada por seis entusiastas y astrónomos aficionados que solían tener reuniones para practicar entre ellos y mejorar en el manejo de sus telescopios, hacer algo de astrofotografía y lo más importante compartir el conocimiento entre ellos y ¿por qué no? compartir una carnita asada a la par.
Estos seis astroaficionados serían Edgar Castro (actual presidente), Gildardo García (actual secretario), Miguel Guerrero (Actual tesorero), Mónica Téllez, Ernesto Aguilar y Rodrigo Beltrán, aquí comenzaron las noches de telescopios que más adelante extenderíamos a más astroaficionados.
En el trayecto, un 25 de enero del 2024 decidirían que este pequeño espacio para la práctica de la astronomía tenía que crecer para alcanzar a más personas de todas las edades, y es que actualmente nuestro astrosocio más joven cuenta con 13 años y ya es un gran entusiasta en las actividades de la Sociedad.
SAChi cuenta con una amplia carta de actividades, tanto recurrentes como de acuerdo con la temporada o evento astronómico destacado.
Las actividades recurrentes son:
Observación urbana: Son observaciones en lugares públicos donde los socios instalan sus telescopios y le muestran al público en general lo que ven a través de ellos, así como se comparte información acerca de los equipos y de los objetos astronómicos observados esa noche.
Campamentos: Cada mes se hace una salida a lugares con cielos limpios de contaminación lumínica de las urbes donde socios y asistentes entusiastas llevan sus telescopios y se les asesora en el manejo de ellos, así como se aprovecha para desarrollar las técnicas de astrofotografía entre todos, pero no es un evento cerrado a personas con telescopio, puede asistir todo el que desee pasar una noche disfrutando de la astronomía observacional.
Astrocharlas: Cada dos miércoles se lleva a cabo una charla de diversos temas de interés astronómico con sede en las salas de Plaza Cultural los Laureles, espacios facilitados por la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado.
Las actividades no recurrentes son:
Astrocharlas en escuelas: Ocasionalmente se invita a SAChi para dar charlas, hacer observaciones solares y talleres con diversas actividades didácticas en escuelas de educación básica y así fomentar en los niños la pasión por la astronomía.
Eventos astronómicos destacados: Se invita al público en general a disfrutar de los eventos destacados como observación de cometas, lanzamiento de cohetes, conjunciones y tránsitos de la estación espacial internacional, donde se lanzan convocatorias en lugares públicos dentro de la ciudad con un campo muy amplio para hacer posible la observación.
Eventos de temporada: También se aprovecha para difundir la astronomía en las fechas festivas donde se tienen eventos importantes como la primavera, On The Moon Again, Halloween, etc.
Eclipses solares: Se trata de ir en búsqueda de los mejores lugares para ver estos eventos poco recurrentes donde algunos miembros de la sociedad se organizan para ir a observar estos eventos con todos sus equipos, como lo fue en el pasado eclipse solar total del 8 de abril del 2024.
¿Cuál es la filosofía de SAChi?
La principal filosofía que se tiene en la sociedad es que todos pueden dedicarse a la astronomía, no importa la edad o la profesión, no importa si tiene equipos muy complejos o solo observan a simple vista, no importa si observan de día o de noche, la astronomía siempre está ahí y es parte de la vida de todos y por ello cada miembro de la sociedad pone su granito de arena en la organización de todo el abanico de actividades y lo comparte con todas y todos los interesados.
¿Cómo consideran que ha sido el desarrollo de SAChi?
SAChi ha crecido mucho en este 2024 y es que ya no solo somos la sede de Chihuahua capital, sino que también se tienen sedes en Jiménez, Cuauhtémoc, Guachochi, Delicias y Parral, esperando en un futuro se unan más comunidades y sigamos expandiendo las actividades astronómicas.
Actualmente tenemos cobertura en redes sociales como Facebook, X, Tiktok, Instagram y sobre todo las comunidades de Whatsapp donde se comparte material diverso y se debate de manera respetuosa diversos eventos, también muy destacado el espacio que se tiene para que los entusiastas de la astrofotografía compartan sus resultados y sus procesos con sus equipos para aprender entre toda la comunidad.
El espacio más reciente en SAChi es su pagina web la cual pueden encontrar como www.sastrochi.com y este espacio podrán encontrar desde las astrofotografías destacadas tomadas en nuestros eventos o por nuestros socios, hasta artículos de diversos temas enfocados a la astronomía y que son escritos por nuestros socios para compartir a todo el público.
Les extendemos la cordial invitación a que nos sigan o se unan a cualquiera de nuestras redes sociales y comunidades ya que ahí publicamos continuamente nuestras próximas actividades o eventos, pueden encontrarnos como @sastrochi.
Mónica Téllez // 2024-Oct-30